👨💻 ISO/IEC 27002 Foundation
🧠 1. Nombre de la certificación y entidad emisora
Nombre completo: ISO/IEC 27002 Foundation
Organización emisora: PECB (Professional Evaluation and Certification Board)
Sitio web oficial: https://pecb.com/en/education-and-certification-for-individuals/iso-iec-27002/iso-iec-27002-foundation(Global Knowledge, pecb.com)
🧩 2. Nivel y tipo de certificación
Nivel: Fundamental
Tipo: Concienciación / Cumplimiento / Gestión de controles(www.slideshare.net)
📜 3. Propósito y objetivos
¿Qué habilidades certifica?
Comprensión de los conceptos fundamentales de seguridad de la información, ciberseguridad y privacidad, así como el conocimiento de los controles de seguridad de la información según la norma ISO/IEC 27002.Perfiles o roles objetivo:
Profesionales interesados en la gestión de la seguridad de la información y los controles asociados, incluyendo gerentes, consultores y personal responsable de la seguridad de la información.Aplicaciones prácticas:
Implementación y gestión de controles de seguridad de la información en organizaciones, alineados con las directrices de la norma ISO/IEC 27002.(Sprintzeal.com)
🎓 4. Requisitos previos
Certificaciones previas recomendadas: Ninguna
Experiencia sugerida: No se requiere experiencia previa específica
Conocimientos técnicos requeridos: No se requieren conocimientos técnicos avanzados(Wikipedia, l’enciclopedia libera)
📚 5. Contenido y temario
Dominios clave/módulos:
Introducción a la norma ISO/IEC 27002 y controles organizacionales
Controles relacionados con las personas, físicos y tecnológicos
Relación entre ISO/IEC 27002 y otras normas como ISO/IEC 27001, ISO/IEC 27003, ISO/IEC 27004 e ISO/IEC 27005
Tecnologías/herramientas: No se enfoca en herramientas específicas
Mapeo con marcos de referencia: ISO/IEC 27001, ISO/IEC 27003, ISO/IEC 27004, ISO/IEC 27005(pecb.com)
🧪 6. Modalidad de estudio
Estilo: Sesiones teóricas ilustradas con preguntas prácticas y ejemplos
Laboratorios/entornos: No aplica
Materiales: Manual del curso, ejercicios y simulaciones de examen
Plataformas recomendadas: PECB y centros de formación autorizados(pecb.com, www.slideshare.net, Iniciativa Nacional de Ciberseguridad)
📝 7. Formato y detalles del examen
Modalidad: Examen supervisado (presencial o en línea)
Duración: 60 minutos
Formato: Preguntas de opción múltiple
Idiomas: Inglés
Puntaje de aprobación: 70%
Validez de la certificación: Sin expiración específica(Firebrand Training, pecb.com)
💰 8. Coste estimado
Licencia individual: Varía según el proveedor de formación
Precio para empresas: Depende del número de participantes y acuerdos con proveedores
Coste de renovación: No aplica(www.slideshare.net)
🌍 9. Reconocimiento en la industria
Demanda/popularidad: Reconocida en diversas industrias para mejorar la concienciación y gestión de la seguridad de la información
Organizaciones que la valoran: Empresas, instituciones educativas y agencias gubernamentales enfocadas en la seguridad de la información
Comparación:
Equivalente a otras certificaciones de nivel fundamental en seguridad de la información
Sirve como base para certificaciones más avanzadas en gestión de la seguridad
💼 10. Oportunidades profesionales
Roles laborales:
Aunque no conduce directamente a roles específicos, mejora la comprensión de la seguridad de la información para diversos profesionalesRutas sugeridas:
ISO/IEC 27002 Foundation → ISO/IEC 27001 Lead Implementer o Lead Auditor
Complementar con certificaciones como CISSP o CISM para roles más avanzados(pecb.com)
💵 11. Salario promedio
EE. UU.: No aplicable; esta certificación está orientada a la concienciación más que a la cualificación laboral directa
Europa: No aplicable
Impacto en el salario: Indirecto; contribuye a una postura de seguridad organizacional más sólida
📅 12. Renovación y mantenimiento
Validez: Sin expiración específica
Opciones de renovación: No se requiere; sin embargo, se recomienda actualizarse periódicamente con las prácticas actuales de seguridad de la información(www.slideshare.net)
🧭 13. Recomendaciones finales
Ideal para:
Profesionales que buscan comprender los fundamentos de la seguridad de la información y apoyar las iniciativas de seguridad organizacionalCuándo cursarla:
Como introducción a los conceptos de seguridad de la información o como parte de un programa de desarrollo profesional más amplioConsejos:
Participar activamente en las sesiones para consolidar la comprensión
Considerar cursos más avanzados si se desea profundizar en el conocimiento de la seguridad de la información